Su sombra (2024)

Se fue. Hoy ya no puedo abrazarlo. Las explicaciones no fueron suficientes. Los llantos fueron bastante grandes. El amor se siente, ocupa el espacio vacío. Su sombra, en la silla que ya no ocupa en las cenas; su sombra, en el lado de la cama sin usar; su sombra, en los recuerdos de cómo lavaba los platos, o de su cara dormida, de gestos lentos al despertar. Su sombra en el eco del día que escuché: “No veo otra opción que separarnos”. Su sombra se construye del amor que duele, que permanece, que no muere. El amor que atraviesa el espacio y el tiempo, que es más sublime que un cuerpo físico, es más misterioso… Insiste. Insiste con su presencia.

 

Se fue. Hoy ya no puedo abrazarlo. Mi vida se detuvo, se abrió una grieta en la tierra, me caí en el abismo, la pregunta inundaba todo mi ser, ¿y ahora, qué alas me fabrico para sobrevivir y moverme en este vacío inmenso, universal en mi mundo más íntimo, punzante en el centro de mi corazón e irradiando hasta mis entrañas, mis ojos, mis manos y mis pies?

 

Se fue. Hoy ya no puedo abrazarlo. (¿Cómo se abraza una sombra?). Me detengo a observar. ¿Qué hay? ¿Qué dejó? Su sombra es el dibujo de mi corazón vivo, que late, que ama y celebra los seres queridos que me aman, que tengo cerca, que puedo abrazar. Su sombra es esta escritura desgarrada, arrancada del papel, por un impulso de supervivencia, en la urgencia de seguir existiendo. Su sombra es el encargo de hacerme responsable del amor, que es demasiado grande, que no cabe en mi cuerpo, que me desborda por los poros. El amor que gesta más amor, que atraviesa, que me empuja, como un río caudaloso que en su fuerza me invita a navegar, a tocar el horizonte, llegar a nuevos mares y ver un nuevo amanecer... 

El mito de origen de las artes (grabado, pintura, fotografía, escultura), también reconocido como el “mito de Butades” cuenta que una noche, a la luz de una vela, una mujer dibujó la sombra de su amado que al día siguiente se iría a la guerra, para poder conservar su huella, su presencia, y así trascender su partida… dando origen a la obra de arte.

Cerrar X