Licenciatura en Amor (2025)

Obra en venta

Licenciatura en Amor es una obra performática relacional artístico-espiritual que consiste en encuentros 1:1 diferenciados en distintas propuestas ("materias de estudio") que enmarcan determinado enfoque para indagar en nuestra existencia compartida, co-creada, creativa y virtuosa.

Licenciatura en Amor es una formación libre y liberadora, experimental y experiencial, que tiene como requisito principal el compromiso profundo con la valoración del espacio en encuentros 1:1, y con un despliegue del proceso que contribuya al crecimiento espiritual y benefactor de la persona (y a través de ella, de la comunidad en la que participa).

Licenciatura en Amor es para:

  • quienes entiendan al amor como vocación espiritual-existencial
  • quienes valoren la micropolítica o la función política de la intimidad, la sensibilidad y el cuidado
  • quienes deseen profundizar en las potencias de la vulnerabilidad, la afectividad, la escucha, el respeto y la presencia
  • quienes crean que el amor es lo que nutre el sentido de lo sagrado y transpersonal en la propia vida
  • quienes asuman su vida como una obra de arte
Agendar un encuentro
Materias de estudio
Propuestas prácticas de la Licenciatura en Amor
Rezar y amar
Meditación desde la experiencia de la compasión y la sensibilidad del corazón
Cuerpo infinito
Diálogo y comunicación desde la sensopercepción y el movimiento libre
Contar la propia historia
Construcción de relatos autobiográficos utilizando lenguajes expresivos diversos
Parir proyectos artísticos
Identificación de sentidos afectivo-conceptuales que impulsen la concreción de obra
Autopoiesis del vestir
Despliegue de la espesura poética en proyectos de creación de la propia vestimenta
Autopoiesis del comer
Descubrimiento de los efectos sutiles en los alimentos que elegimos conscientemente
Autopoiesis del sanar
Aplicación de recursos singulares de fortalecimiento del cuerpo físico-energético
Autopoiesis del pensar
Comunicación conceptual para inspirar experiencias de lo virtuoso
Autopoiesis del danzar
Ampliación cualitativa y perceptiva del movimiento corporal fluido en lo poético
Cerrar X