Hilos que atan (2024)

Yo existo, en parte, gracias a la específica combinación de circunstancias que tramaron mis ancestrxs en lo hiper-específico de nuestra capacidad reproductiva biológica. Incluyó viajes, muchos, de España a Argentina, desarraigos, reterritorializaciones. “Hilos que atan” es sobre los hilos que nos conectan, nos facilitan el despliegue del curso de los acontecimientos, y también sobre los hilos que sujetan y oprimen, envolviendo y apretando, siguiendo una lógica de la reproductibilidad, pero ya en toda la existencia. “Hilos que atan” es sobre la libertad, la libertad en la propia vida, la libertad del cuerpo. Un cuerpo que puede no dedicarse a la reproductibilidad biológica y asimismo, seguir transfiriendo la vida. ¿Qué árboles genealógicos tramamos quienes necesitamos hilos flexibles, elásticos, nuevos y cambiantes? Cuando me pongo de pie, algunos (casi todos) los hilos se rompen. Mi cuerpo necesita espacio y libertad. Mi cuerpo palpita, y no cabe dentro de un árbol, desborda sus ramas, y renace.

Cerrar X