Bibliografía

Antropología

— Ahmed, Sara. La política cultural de las emociones. México DF: Programa Universitario de Estudios de Género, 2015

— Anzaldúa, Gloria. Borderlands / La frontera: La nueva mestiza. Madrid: Capitán Swing Libros, 1987

— Butler, Judith. Deshacer el género. Barcelona: Paidós, 2006

— Castaneda, Carlos. Las enseñanzas de Don Juan. Una forma yaqui de conocimiento. California: University of California Press, 1968

— Derrida, Jacques. Carta a un amigo japonés. Barcelona: Anthropos, 1989

— Derrida, Jacques. El animal que luego estoy si(gui)endo. Madrid: Editorial Trotta, 2008

— Despret, Vinciane. ¿Qué dirían los animales... si les hiciéramos las preguntas correctas? Buenos Aires: Cactus, 2018

— Despret, Vinciane. A la salud de los muertos. Relatos de quienes quedan. Buenos Aires: Cactus, 2022

— Fisher, Mark. Realismo capitalista: ¿No hay alternativa? Buenos Aires: Caja Negra, 2016

— Foucault, Michael. Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. México DF: Siglo XXI Editores, 1977

— Frankl, Viktor. El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder, 1946

— Freire, Paulo. Pedagogía del oprimido. México DF: Siglo XXI Editores, 1970

— Halberstam, Jack. El arte queer del fracaso. Barcelona: EGALES, 2018

— Harari, Yuval Noah. Sapiens: De animales a dioses. Breve historia de la humanidad. Buenos Aires: Debate, 2018

— Haraway, Donna. Seguir con el problema. Generar parentesco con el Chthuluceno. Bilbao: Ed. Consonni, 2019

— Kohn, Eduardo. Cómo piensan los bosques. Hacia una antropología más allá de lo humano. Buenos Aires: Hekht, 2021.

— Krotz, Esteban. Utopía, asombro, alteridad: consideraciones metateóricas acerca de la investigación antropológica. En: Estudios Sociológicos, vol. 14, 1987

— Le Breton, David. Las pasiones ordinarias. Antropología de las emociones. Buenos Aires: Nueva Visión S.A.I.C., 1999

— Lévi-Strauss, Claude. La eficacia simbólica. En: Antropología Estructural, cap. 10. Buenos Aires: Paidós, 1974

— Maturana, Humberto. El sentido de lo humano. Santiago de Chile: Ed. Pedagógicas Chilenas, 1991

— Maturana, Humberto. Transformación en la convivencia. Santiago de Chile: Dolmen, 2002

— Maturana, H. & Bloch, S. Biología del emocionar y el Alba emoting, entrelazando lenguaje y emociones. Santiago de Chile: Dolmen, 1995

— Maturana, H. & Varela, F. De máquinas y seres vivos: Autopoiesis, la organización de lo vivo. Buenos Aires: Lumen, 2003

— Maturana, H. & Verden-Zöller, G. Amor y juego. Fundamentos olvidados de lo humano. Desde el Patriarcado hasta la Democracia. Santiago de Chile: Editorial Instituto de Terapia Cognitiva, 1993

— Preciado, Paul, B. Manifiesto contrasexual. Prácticas subversivas de identidad sexual.
Barcelona: Anagrama, 2011

— Preciado, Paul, B. Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce. Barcelona: Anagrama, 2019

— Solnit, Rebecca. Una guía sobre el arte de perderse. Buenos Aires: Fiordo, 2020

— Souriau, Étienne. Los diferentes modos de existencia. Buenos Aires: Cactus, 2017

 

Arte

— Cameron, Julia. El camino del artista. Un método para superar los obstáculos que nos separan de nuestro ser creativo. Buenos Aires: Troquel, 2015

— Dufourmantelle, Anne. Potencia de la dulzura. Buenos Aires: Amalia Federik, 2021

— Farneda, Pablo. Cómo hacerse un cuerpo en el Arte. Prácticas artísticas y desobediencias al Género. Entre Ríos: Editorial La Hendija, 2021

— Febos, Melissa. Nena. Buenos Aires: Chai Editora, 2022

— Goldin, Nan. La balada de la dependencia sexual. Nueva York: Ediciones Aperture, 1999

— Guasch, Anna María. El arte útimo del siglo XX. Del posminimalismo a lo multicultural. Madrid: Alianza, 2000

— Guasch, Anna María. Autobiografías visuales. Del archivo al índice. Madrid: Siruela, 2009

— Guasch, Anna María. El arte del siglo XX en sus exposiciones. 1945 - 2007. Barcelona: Ediciones del Serbal, 2009

— Guasch, Anna María. Arte y archivo, 1920 - 2010. Genealogías, tipologías y discontinuidades. Madrid: Akal, 2011

— Guasch, Anna María. El arte en la era de lo global. 1989 - 2015. Madrid: Alianza, 2016

— Hang, Barbara & Muñoz, Agustina (comps.). El tiempo es lo único que tenemos. Actualidad de las artes performáticas. Buenos Aires: Caja Negra, 2019

— Lorde, Audre. Lo erótico como poder, 1978

— Lorde, Audre. La poesía no es un lujo, 1984

— Nachmanovitch, Stephen. Free play. La improvisación en la vida y en el arte. Buenos Aires: Paidós, 2014

— Nachmanovitch, Stephen. Improvisar. El arte, la vida. Buenos Aires: Paidós, 2021

— Oliveras, Elena. Estética. La cuestión del arte. Buenos Aires: Emecé Editores, 2007

— Taylor, Diana. Performance. Buenos Aires: Asunto Impreso Ediciones, 2012

— Toop, David. En el maelström. Música, improvisación y el sueño de la libertad antes de 1970. Buenos Aires: Caja Negra, 2018

 

Astrología

Calendario Maya (Tzolkin)

— Argüelles, José, Ph. D. El factor maya. Un camino más allá de la tecnología. 1987

— Argüelles, José, Ph. D / Valum Votan. Los 260 postulados de la dinámica del tiempo y la evolución del tiempo como consciencia.  

— Calendario Maya Cholq'ij: El balance perfecto. Secreto Ancestral, capítulo 1, Chilevisión en YouTube

— Despertando la visión de un nuevo tiempo. Editorial Red de Arte Planetario, 2018

— Erick Delgado Colibrí en YouTube

— Guerrero Cósmico en Instagram 

— Ingrid de Manuel en Spotify

— J'Men Don Jorge Coronado, "La cuenta del tiempo de los Mayas. El camino del espíritu. Tzolk´in", en YouTube (parte 1 & parte 2)

— Mariela Maya en Web

— Rachel in the Sky en Instagram

 

Astrología 

— Carutti, Eugenio. Inteligencia planetaria. El despertar al aprendizaje vincular. Buenos Aires: Ed. Vladi, 2014

— José Millán en YouTube 

— Pablo Flores Laymuns en YouTube (MarteVenus, MercurioLuna, SolPlutónJúpiterSaturno, UranoQuirón, Nodo Norte, Casa X, Casa XII, La crisis de la mitad de la vida)

— Sylvia de Ayala en Web

 

Filosofía

— Bennett, Jane. Materia vibrante. Una ecología política de las cosas. Buenos Aires: Caja Negra, 2022

— Berardi, Franco (Bifo). Fenomenología del fin. Sensibilidad y mutación conectiva. Buenos Aires: Caja Negra, 2017

— Berardi, Franco (Bifo). Respirare. Caos y poesía. Buenos Aires: Prometeo, 2019

— Braidotti, Rosi. Transposiciones. Sobre la ética nómada. Barcelona: Gedisa, 2009

— Deleuze, Gilles. Nietzsche y la filosofía. Barcelona: Anagrama, 2002

— Despentes, Virginie. Teoría King Kong. Santa Cruz de Tenerife: Editorial Melusina, 2007

— Nietzsche, Friedrich. Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie. Madrid: Alianza, 1991

— Nietzsche, Friedrich. Más allá del bien y del mal. Barcelona: Orbis, 1983

— Vasallo, Brigitte. Pensamiento monógamo, terror poliamoroso. Madrid: La Oveja Roja, 2018

— Vignale, Silvana. Filosofía profana. Hacia un pensamiento de lo no humano. Rojas: Nido de Vacas, 2021

— Ziga, Itziar. Devenir perra. Santa Cruz de Tenerife: Editorial Melusina, 2009

 

Meditación

— Evola, Julius. La doctrina del despertar. Ensayo de ascesis buddhista. Editorial Heracles, 2007

— Evola, Julius. Metafísica del sexo. Eros y los misterios del amor. Palma de Mallorca: José J. de Olañeta Editor, 1958

— Goswami, A. & Goswami, M. Ciencia y espiritualidad. Una integración cuántica. Barcelona: Kairós, 2011

— Han, Byung-Chul. Vida contemplativa. Elogio de la inactividad. Madrid: Taurus, 2023

— Kaliman, Perla. La ciencia de la meditación. De la mente a los genes. Barcelona: Kairós, 2017

— Lynch, David. Atrapa el pez dorado. Meditación, conciencia y creatividad. Buenos Aires: Literatura Random House, 2016

— Schucman, H. & Thetford, W. Un Curso De Milagros. California: Foundation for Inner Peace, 1992

— Tolle, Eckhart. El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual. Buenos Aires: Grijalbo, 2016

— Watts, Alan W. Qué es el Tao. Barcelona: Kairós, 2010

 

Yoga

— Binello, Gabriela. Yoga personalizado. Inspirado en T. Krishnamacharya. Buenos Aires, 2017

— Binello, Gabriela. Los Yoga-Sūtras de Patañjali. Las cuatro carpetas abordando cada sūtra palabra por palabra. Buenos Aires: Proyectomadre, 2019

— Binello, Gabriela. Técnica de āsana-s. Posturas śikṣaṇa krama. 73 posturas en su ejecución perfecta. Buenos Aires: Proyectomadre, 2019

— Desikachar, T. K. V. El corazón del yoga. Desarrollo de una práctica personal. Rochester: Inner Traditions en Español, 2003

— Desikachar, T. K.V. & Cravens, R. H. Yoga, salud y sanación. La tradición viva de T. Krishnamacharya. Buenos Aires: El Hilo De Ariadna, 2018

— Iyengar, B. K. S. Luz sobre la vida. Viaje hacia la plenitud, la paz interior y la libertad. Barcelona: Kairós, 2007

— Mantra Mālā. A compilation of māntra-s from the vedā-s and other sacred texts. Chennai: Krishnamacharya Yoga Mandiram, 2007

 

Ayurveda

— de Ezcurra, María. Ayurveda doméstico. Una introducción a la medicina Ayurveda. Loma Hermosa: AqL, 2019

— Frawley, David. Ayurveda y la mente. La sanación de la conciencia. Estados Unidos: Lotus Press, 2011

— Frigerio, C. & Lewandowski, A. M. La cocina ayurvédica. Recetas para la salud y el bienestar. Buenos Aires: El Hilo de Ariadna, 2019

— Kowalski, Reinhard. La única salida es hacia adentro. Yoga, ayurveda y psicología. Barcelona: Ediciones Ayurveda, 2013

 

Psicología

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

— Hayes, S. C., Strosahl, K. & Wilson, K. G. Terapia de aceptación y compromiso. Proceso y práctica del cambio consciente (mindfulness). Bilbao: Desclée de Brouwer, 2014

— Maero, Fabián. Croquis. Una guía clínica de Terapia de Aceptación y Compromiso. Buenos Aires: Dunken, 2022

 

Psicoanálisis 

— Bonoris, B. & Pal, T. (comps.). Afluencias: escritos sobre el psicoanálisis que nos toca. Buenos Aires: Órbita Lúcida, 2021

— Bonoris, Bruno Javier. ¿Qué hace un psicoanalista? Sobre los problemas técnicos. Buenos Aires: Coloquio de Perros, 2022

— Fiorini, Héctor Juan. El psiquismo creador. Teoría y clínica de procesos terciarios. Buenos Aires: Nueva Visión, 2006

— Frankl, Viktor. Psicoanálisis y existencialismo. De la psicoterapia a la logoterapia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1950

— Freud, Sigmund. Tratamiento psíquico (tratamiento del alma) (1890). En: Obras Completas, Tomo I (1886 - 1899) Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de Freud. Buenos Aires: Amorrortu, 2022

— Preciado, Paul B. Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas. Barcelona: Anagrama, 2020

— Tajer, Débora. Psicoanálisis para todxs. Por una clínica pospatriarcal, posheteronormativa y poscolonial. Buenos Aires: Topía Editorial, 2020

 

Esquizoanálisis

— Deleuze, G. & Guattari, F. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos, 1988

— Descolonizar la enfermedad. Ed. EDDE (El descubrimiento de Europa), 2021

— Hernán, M., Morgan, A. & Mena, A. L. Formación en salutogénesis y activos para la salud. Andalucía: EASP (Escuela Andaluza de Salud Pública), 2010

— Rolnik, S. & Guattari, F. Micropolítica. Cartografías del deseo. Madrid: Traficantes de Sueños, 2006

— Rolnik, Suely. Esferas de la insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente. Buenos Aires: Tinta Limón, 2019

— Rolnik, Suely. ¿El arte cura? Barcelona: MACBA, 2006 (descarga)

— Rubinstein, Esteban. Nietzsche y la medicina. Un libro para médicos y no médicos. Buenos Aires: Del Hospital Ediciones, 2016

— Xarxa GAM & Rojo, H. Otra mirada al sistema de Salud Mental. Una manera de entender el conflicto. Barcelona: Editorial Descontrol, 2018

 

Gestalt 

— Allerand, Mabel. Piedra libre, terapia gestáltica. Buenos Aires: Planeta, 1992

— Buber, Martin. Yo y Tú. 1923 

— Carabelli, Eduardo. Entrenamiento en Gestalt. Manual para terapeutas y coordinadores sociales. Buenos Aires: Del Nuevo Extremo, 2013

— Csikszentmihalyi, Mihaly. Fluir (flow). Una psicología de la felicidad. Barcelona: Kairós, 1996

— Darder, Mireia. Nacidas para el placer. Instinto y sexualidad en la mujer. Barcelona: Rigden Edit, 2014

— De Casso, Pedro. Gestalt, terapia de autenticidad. Barcelona: Kairós, 2003

— Delacroix, Jean-Marie. Encuentro con la psicoterapia. Una visión antropológica de la relación y el sentido de la enfermedad en la paradoja de la vida. Santiago de Chile: Cuatro Vientos, 2017

— Domato, Mirta. Somos cuerpo. Morada de lo inconcluso. Buenos Aires: OMEBA, 2017

— García Otero, Lucía Jazmín. El abordaje corporal desde el enfoque gestáltico. Buenos Aires: Universidad de Palermo, 2019 (disponible en Repositorio de la Universidad de Palermo)

— Kepner, James I. Proceso corporal. Un enfoque gestalt para el trabajo corporal en psicoterapia. México DF: El Manual Moderno, 1992

— Leone, Guillermo. El oculto equilibrio de las cosas. Buenos Aires: Alma Lepik, 2016

— Naranjo, Claudio. La vieja y novísima Gestalt. Actitud y práctica de un experiencialismo ateórico. Santiago de Chile: Cuatro Vientos, 1989

— Panhofer, Heidrun (comp.). El cuerpo en psicoterapia. Teoría y práctica de la Danza Movimiento Terapia. Barcelona: Gedisa, 2005

— Peñarrubia, Francisco. Terapia Gestalt. La vía del vacío fértil. Madrid: Alianza, 2008

— Perls, Fritz. Sueños y existencia. Terapia gestáltica. Buenos Aires: Del Nuevo Extremo, 1969

— Perls, Laura. Viviendo en los límites. México DF: Plaza y Valdés, 1992

— Rogers, Carl. El proceso de convertirse en persona. Mi técnica terapéutica. 1961 

— Rogers, Carl. El camino del ser. 1980

— Schnake, Adriana (Nana). Los diálogos del cuerpo. Un enfoque holístico de la salud y la enfermedad. Santiago de Chile: Cuatro Vientos, 1995

— Schnake, Adriana (Nana). La voz del síntoma. Santiago de Chile: Cuatro Vientos, 2014

— Schutz, William. Todos somos uno. La cultura de los encuentros. Buenos Aires: Amorrortu, 2001

— Stevens, Barry. No empujes el río (porque fluye solo). Santiago de Chile: Cuatro Vientos, 1979

— Yalom, Irvin D. El don de la terapia. Carta abierta a una nueva generación de terapeutas y a sus pacientes. 2001

 

Psicoterapia transpersonal

— Almendro, Manuel. Psicología y psicoterapia transpersonal. Barcelona: Editorial Kairós, 1995

— Hellinger, Bert. Los órdenes de la ayuda. Buenos Aires: Alma Lepik, 2012

— Naranjo, Claudio. La única búsqueda. Hacia una metodología comparada de los caminos de la conciencia. Málaga: Editorial Sirio, 1989

— Naranjo, Claudio. Entre meditación y psicoterapia. Buenos Aires: Ediciones Granica, 2011

— Naranjo, Claudio. La revolución que esperábamos. Barcelona: Ediciones La Llave, 2013

— Naranjo, Claudio. Budismo dionisíaco. Meditaciones guiadas. Barcelona: Ediciones La Llave, 2014

— Watts, Alan W. Psicoterapia del este, psicoterapia del oeste. Barcelona: Kairós, 1972

— Zinker, Joseph. El proceso creativo en la terapia gestáltica. Buenos Aires: Paidós, 1977

 

Modelo Integral de Ken Wilber

— Wilber, Ken. Espiritualidad integral. El nuevo papel de la religión en el mundo actual. Barcelona: Kairós, 2007 

 

Somáticas

— Aberastury, Fedora. Escritos. Sistema Consciente para la Técnica del Movimiento. Buenos Aires: Leviatán, 2015

— Aguilar, Andrea. Mujer orgásmica. Barcelona: Lunwerg Editores, 2024

— Bainbridge Cohen, Bonnie. Sensing, Feeling, and Action: The Experiential Anatomy of Body-Mind Centering. New York: Contact Editions, 1993

— Barad, Karen. La performatividad cuir de la naturaleza. Buenos Aires: Hekht Libros, 2024

— Bardet, Marie. Pensar con mover. Un encuentro entre danza y filosofía. Buenos Aires: Cactus, 2012

— Bardet, Marie. Perder la cara. Buenos Aires: Cactus, 2021

— Barmak, Sarah. Orgasmo. Buenos Aires: Hekht Libros, 2020

— Calais-Germain, Blandine. La respiración. El gesto respiratorio. Barcelona: La Liebre de Marzo, 2006

— Duncan, Isadora. Mi vida. Buenos Aires: Losada, 2021

— Español, Tati. Todo sobre tu vulva. Apuntes sobre el placer. Buenos Aires: Editorial Planeta, 2021

— Foucault, Michel. Historia de la sexualidad. Tomo 1. La voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2002

— Foucault, Michel. Historia de la sexualidad. Tomo 2. El uso de los placeres. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2003

— Foucault, Michel. Historia de la sexualidad. Tomo 3. La inquietud de sí. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2003

— Foucault, Michel. Historia de la sexualidad. Tomo 4. Las confesiones de la carne. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2019

— Gendlin, Eugene T. Focusing. Proceso y técnica del enfoque corporal. 1978

— Gnecchi, Francesca. El camino del sexo. Un viaje para redescubrir el cuerpo, nuestro deseo y disfrutar en libertad. Buenos Aires: Penguin Random House Grupo Editorial, 2021

— Jaiya. Your blueprint for pleasure. Discover the 5 erotic types to awaken –and fulfill– your desires. New York: Union Square & Co., 2023

— Jones, Amelia & Warr, Tracey. El cuerpo del artista. Londres: Phaidon Press Limited, 2006

— Martin, Betty. The art of receiving and giving: the wheel of consent. 2021

— Nancy, Jean-Luc. 58 indicios sobre el cuerpo. Extensión del alma. Buenos Aires: Ediciones La Cebra, 2007

— Nin, Anaïs. Delta de Venus. Buenos Aires: Chupacabra Ediciones, 2015

— Olmedo Wehitt, Luciana. Entretelas. Vestimenta y metamorfosis en los cuentos de Silvina Ocampo. Buenos Aires: Gata Flora Editorial, 2024

— Paxton, Steve. Improvisación es... En: Contact Quarterly, vol. XXI n° 2, 1987

— Reich, Wilhelm. La revolución sexual. 1936

— Richardson, Diana. Sexo slow (sexo consciente). Sensualidad consciente para una sexualidad plena y sostenida. Madrid: Editorial Neo Person, 2020

— Wolf, Naomi. Vagina. Una nueva biografía de la sexualidad femenina. Barcelona: Editorial Kairós, 2013

 

Respiración Evolutiva 

— Brown, Michael. El proceso de la presencia. El poder del ahora y la consciencia del instante presente. Barcelona: Ediciones Obelisco, 2008

— Coccia, Emanuele. La vida de las plantas. Una metafísica de la mixtura. Buenos Aires: Ed. Miño y Dávila, 2016

— Coccia, Emanuele. Metamorfosis. Buenos Aires: Cactus, 2021 

— Dorda, Claudia (Bavali). Rebirthing. El arte de renacer a la vida. Buenos Aires: Kier, 2005

— Leonard, J. & Laut, P. Vivation: La ciencia de gozar de toda tu vida. Barcelona: Ediciones Obelisco, 1992

— Orr, L. & Ray, S. Renacer en la Nueva Era. Rebirthing. Buenos Aires: CS Ediciones, 1992

— Sbarra Benitez, Lehum. Respiración Evolutiva (REmix). Con la colaboración de Lucía García Otero. Buenos Aires, 2025

— Sbarra Benítez, Lehum. Respiración Evolutiva: Práctica vincular de la presencia. Un estudio sobre el fenómeno del acompañamiento humano. Buenos Aires: Sube La Marea, 2022

— Torres, Sergi. ¿Me acompañas? Una invitación a despertar. Buenos Aires. Urano, 2017

Cerrar X